Pedro Sánchez al ataque de nuevo: ¡No dimite!

 

Visitante nº contadores de visitas gratis

 

 

Extranet_agencias_iconos_pasajeros_ciegos

 

Recuerdan la jornada que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez del Comité Federal del PSOE?

Pedro Sánchez ‘For President’. Sin primarias.

Pedro Sánchez, después de lo que hizo aquel día 1 de octubre de 2016 en la sede de la calle Ferraz de Madrid del PSOE, cuándo intentó manipular las urnas en las elecciones a Secretario General del PSOE, urdida por su número dos, Rodolfo Ares, y cuyo único objetivo delegado era que el Comité Federal fracasara y que Pedro Sánchez, siguiera en la Secretaría General.

Dentro vídeo.

La elaboración de las próximas listas para el 28 de abril ofrece a Pedro Sánchez una oportunidad única para depurar los grupos en el Congreso y el Senado. Bancadas que, en su mayoría, de los que son ahora mismo ‘proscritos’ para Falconetti. Pedro Sánchez tendrá las manos libres para elaborar las candidaturas y colocando así a sus afines, saltándose en definitiva a la militancia que, en su día, le aupó de nuevo al liderazgo del partido.

Los Estatutos del PSOE, según el artículo 274, establece el papel de los militantes en la ‘elección y confección de las listas electorales’. Así, se determina que “la elección de los miembros de las listas a candidatos al Congreso y Senado se basará en las propuestas de la militancia”.

No obstante, matiza también que “La aprobación definitiva de las candidaturas del PSOE y de su composición será competencia exclusiva del Comité Federal”.

No obstante y según el artículo 219.3 de los Estatutos del PSOE, esto está limitado a elecciones autonómicas, a las Juntas Generales, a los Cabildos Insulares o a las municipales, no a unas generales.

Pero no me cabe duda de que este impresentable, está dispuesto a imponer sus órdenes en la elaboración de las candidaturas, con vistas a desprenderse de vestigios del ‘susanismo’ que todavía persiste, y de los afectos a las políticas cataNAZIs.

De hecho, hay una mayoría de críticos en el Grupo Parlamentario: de 83 diputados socialistas, sólo 15 le fueron afines en su día. Otros votaron en contra de investir a Mariano Rajoy, pese a las órdenes de la gestora, (como la ministra de Defensa, Margarita Robles; Zaida Cantera, Susana Sumelzo, Odón Elorza o Sofía Hernanz, entre otros).

En el grupo de confianza de Sánchez destaca también ahora Rafael Simancas, secretario general del grupo parlamentario, o Adriana Lastra, portavoz en el Congreso. Estos diputados, tienen seguro un puesto en las listas. En las listas, estoy seguro de que Falconetti meterá a todos los ministros ‘no vetados’ que quieran. Pero, opino, que más incierto será futuro de Pedro Duque, José Guirao, Nadia Calviño o el mismísimo Fernando Grande-Marlaska.

Pero Pedro Sánchez será el que tome la última palabra, al ser él el Secretario General, y sus vocales, sus acólitos. Preveo pues, una suspensión de primarias, tal como dice el reglamento, “cuando las circunstancias políticas lo aconsejen o el interés general del partido lo exija”, ¿Y quién decide esta extraordinaria circunstancia?

¡BINGO! Se usará de nuevo torticeramente los Estatutos del PSOE y se ‘acordará’ (tiempo al tiempo) “la designación directa” de una persona como candidato.

Alucinante resulta qué los barones del partido se muestren tan blanditos ante la imposición de que Falconetti quiera hacerse a sí mismo candidato a Presidente del Gobierno en las próximas elecciones, y que no movilicen sus bases para que haya primarias sí o sí.

Ergo, ¿Que van a sacar los barones a cambio?

 

Licencia Creative Commons
Derechos de autor©Destino Final España está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Valora este artículo
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.